En 2006, bajo la conducción técnica de Diego Pablo Simeone, logró la máxima goleada en la historia del clásico de la ciudad de La Plata al ganarle a Gimnasia por 7-0, boca juniors camiseta blanca siendo el resultado de mayor diferencia entre ambos equipos. Como si le faltara algún condimento a una noche de Copa Sudamericana en la que Boca se jugará una parada de fuego ante Cruzeiro, ahora se sumó el factor -extrafubtolístico- que el equipo de Diego Martínez estrenará una nueva camiseta titular que tiene varios detalles distintivos con respecto a la que venía utilizando. Fue convocado por Ramón Díaz para jugar la Copa América 2015, donde solo jugó 3 partidos. Es uno de los ocho únicos equipos del fútbol argentino en haber ganado la Copa Libertadores de América y el tercero que más veces la obtuvo, junto a River Plate, después de Independiente y Boca Juniors. El estreno será el sábado próximo, cuando el equipo se enfrente a Newell’s en la penúltima fecha de la zona de grupos de la Copa de la Liga. Hasta ese año, la alternativa conservaba el esbozo original blanco, con vivos rojos y sobreimpresos de tono gris, en la zona del torso, con las imágenes de la Copa Intercontinental y la Copa Libertadores logradas por la institución.
↑ «FIFA acepta propuesta de CONMEBOL de reconocer títulos de copa intercontinental como mundiales de clubes». ↑ «La polémica por los títulos que tiene Estudiantes: ¿por qué unos hablan de 13 y otros de 16? Con cincuenta y cuatro títulos, entre campeonatos y copas, ostenta el récord de ser el club con mayor cantidad de títulos nacionales. El club lideró hasta la última fecha, y teniendo que vencer en su propio estadio a Independiente, que ya no tenía ambiciones en el torneo. 27 de noviembre. Rosario (Argentina), Estadio Rosario Central. ↑ Wolfson, Isaac (noviembre de 1996). Historia Estadística del Fútbol Profesional en México (Segunda edición). ↑ Gotta, Ricardo (2008). «Reino Animal’s». Archivado desde el original el 17 de febrero de 2008. Consultado el 15 de enero de 2008. «El mito Bianchi se agigantaba un poco más en Japón, esa tierra que ya le había dado más de una gran alegría».
Su debut en la selección mayor se daría también durante la era Passarella, en una victoria 4-1 contra Bulgaria en un partido amistoso disputado el 14 de febrero de 1995, en el cual ingresó a los ’22 minutos del segundo tiempo por Sebastián Rambert. Esta firma diseñó, en la temporada 2023, una tercera equipación oficial, nuevamente con predominio de gris, en dos tonalidades acromáticas que se diferencian entre sí por las rayas verticales que dividen la indumentaria, siguiendo el diseño de la camiseta titular que usara la Selección de fútbol de Argentina en la Copa del Mundo 1986. El modelo fue desarrollado en homenaje a Carlos Salvador Bilardo, entrenador del seleccionado campeón del mundo en el Mundial de México, al cumplirse 40 años del primer partido que este entrenador dirigió en la Selección Argentina. La coronación ante Vélez Sarsfield le permitió a Estudiantes obtener la quinta copa nacional de su historia y el decimoséptimo título oficial de división superior, entre competiciones nacionales e internacionales, desde su primera consagración en la máxima categoría de la hoy AFA en 1913, siendo junto a aquel el club más laureado del fútbol argentino luego de los denominados «cinco grandes».
La única modificación que tuvo la camiseta titular de Estudiantes se habría producido durante la era amateur, en el campeonato de ascenso de 1908, cuando pudo haber utilizado un modelo rojo con una franja blanca sobre el pecho, camiseta boca junior debido a un pedido de la AFA por su similitud con la de Alumni. En la década de 1930, por caso, el club utilizó un modelo ajedrezado con cuadros rojinegros en la totalidad de la camiseta. La otra, una innovación absoluta, fue la de incluir un patrocinante en la camiseta. La tercera equipación del equipo de fútbol masculino, para la temporada 2023, incorporó un inédito escudo diseñado a partir de una fusión entre la insignia de Estudiantes (prevaleciendo en el centro la sigla «E», como sucede en el banderín oficial instaurado en 1934) y la que utiliza, en su indumentaria, la Asociación del Fútbol Argentino. ↑ «Renunció Reinaldo Merlo a Estudiantes de La Plata y su sucesor sería Jorge Burruchaga». El escudo utilizado por la institución hasta 2011, que fue creado como insignia en 1934, se conforma de un banderín de color rojo y blanco, intercalado en mitades horizontales, en cuyo lado izquierdo se destaca la letra «E» en alusión al nombre del club; por detrás, en tonos verdes, reverberan dos hojas de roble, ícono de fortaleza y conocimiento (en directa asociación con las raíces académicas fundacionales de la institución y la Universidad Nacional de La Plata), y una bellota sobre la parte inferior.